Mostrando entradas con la etiqueta Dudu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dudu. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de marzo de 2012

Microsoft se tira de cabeza



Una vez más Microsoft nos consigue sorprender; nos presenta su mayor grado de innovación en la feria de la tecnología conocida como TechFest 2012. Ya conocíamos levemente la proyección tecnológica de los productos Microsoft gracias a la filtración de noticias y a blogs que tratan de tecnología, como este. 

Las presentaciones de los productos tienen que ver con tecnología de uso diario, fomentando la interactividad entre el cliente y el producto. Esto nos demuestra la concentración de la inversión en I+D+I por parte de la organización, que trata de situarse como empresa líder con respecto a sus competidores, ya que estos últimos años podríamos decir que su posicionamiento fue relativamente el de una empresa seguidora. 

Estas nuevas tecnologías se sitúan entorno al mundo Kinect, sistema que ya conocemos y que está relacionado con el control de un dispositivo mediante movimientos y sonidos corporales. 

A continuación vamos a ver cuáles son estos productos que Microsoft tratará de lanzar al mercado con el fin de generara una estrategia de alto posicionamiento y liderazgo tratando de crear lo que ellos llamarían mundo Kinect: 

HOMBRO-PARED 

Microsoft propone colocar un micro proyector a la altura del hombro del usuario, con el fin de que mediante tecnología táctil pueda interactuar con lo que ellos llaman “tecnología de llevar puesta” 

Como podemos ver es una tecnología que no está desarrollada, es decir, es simplemente un concepto de futura utilidad tecnológica, y de momento no está presente de la oferta de Microsoft, es simplemente un nuevo concepto.



HOLOFLECTOR


En este caso el segundo proyecto presentado está centrado en el concepto espejo, es decir, esta tecnología juega con la posibilidad de colocar un espejo translúcido por delante del panel LCD , lo que permite la representación de la realidad aumentada. 

Simplemente el espejo proyecta lo que recoge mediante los sensores de movimiento y orientación. Esta innovación es compleja, por lo tanto trataremos de facilitar su comprensión mediante el siguiente vídeo.







ILUMISHARE 

Por último terminamos presentando este nuevo proyecto que permite compartir el espacio y la información de trabajo sobre una misma superficie. Mediante la utilización de cámaras y sensores que captan la orientación y la profundidad de la dimensión de los objetos es viable compartir un mismo centro, espacio o superficie de trabajo entre dos personas. 

De nuevo no es más que un concepto o proyecto en vías de desarrollo, pero que posibilitará la capacidad de trabajar e interactuar entre varias personas o grupos de trabajo en un mismo espacio, exprimiendo y explotando eficazmente los recursos y las capacidades de las personas y su propio entorno. 

Lo entenderemos mejor en el siguiente vídeo:



Como hemos comentado al principio de este post la finalidad de esta importante inversión en I+D+I es la del posicionamiento como marca y empresa líder.
Microsoft trata de crear una marca similar o paralela a la de Apple, es decir, su alto grado de innovación y producto puede definirse como ventaja competitiva, lo que posibilita la creación de lo que la empresa denominaría como mundo Kinect. 
De este modo tratarán de captar nuevos clientes al mismo tiempo que crean un mundo individualizado de tecnología para cada consumidor, lo que a su vez permite la fidelización del cliente.


domingo, 4 de marzo de 2012

Según Movistar: "Era insostenible"....


Ya conocemos la sonora noticia de Movistar, a partir del 1 de Marzo la empresa elimino de su oferta la subvención de terminales debido a su nueva estructuración interna.

Argumentan que esta oferta de móviles rebajados o gratuitos es completamente insostenible y plantean la alternativa de ofrecer financiación sin intereses a aquel cliente que desee adquirir un terminal; al mismo tiempo premiarán con una estrategia de fidelización ofreciendo una cantidad máxima de 245 € a los clientes que entreguen terminales antiguos.

Esta decisión es real y definitiva como nos indica Movil Zona en su articulo; pero lo que realmente merece nuestra atención hoy por hoy es la reacción de los demás competidores del sector.

                                                      



En el caso de Orange, según Movil Zona, la oferta gratuita o rebajada del precio de los  smartphonnes no se interrumpirá por parte de esta organización ya que dicha estrategia funciona según un portavoz de la empresa; permite fidelizar y captar nuevos socios por lo tanto ¿Porque seguir a Movistar?.

Según El Día Digital las compañías competidoras podrían barajar la posibilidad de imitar a Movistar debido a que si un líder da el paso los demás harán lo mismo. Nosotros creemos que la presión de la demanda y el poder negociador de la misma nos dará la respuesta a lo que está pasando y al futuro de estas empresa, pero de momento toca esperar.

martes, 28 de febrero de 2012

¿Trampa u oportunidad?

Acabamos de conocer la noticia de que Movistar ya no subvencionará la venta de móviles, es decir, ni venderá, ni intercambiará por puntos los móviles y tampoco regalará terminales por potabilidad.

A partir de este jueves cambiará su política comercial como indica Cinco días, en la web nos explican cual será la futura reacción de competidores como Vodafone u Orange, cuya estrategia estará centrada en la rebaja de precios ya que según los fabricantes de terminales en España sólo un 3% de los móviles en 2011 fueron vendidos completamente libres, es decir sin ninguna a través de operadores.



Por otra parte, la respuesta de Movistar ante el seísmo creado por este anuncio es que el futuro de las telecomunicaciones tiende a la venta de paquetes conocidos como cuádruple play integrado, que consiste en voz móvil, fijo, conexión en casa y conexión móvil, como indica la página web XATAKA.

Movistar seguriá ofertando terminales pero al precio de venta que marque el fabricante ya que la subvención de terminales por parte de las operadoras genera un importante gasto, un claro ejemplo es el iPhone 4S o el Samsung Galaxy SII ya que en el mercado libre tienen un alto precio. 

Esto supone que las operadoras han tenido que realizar mayores gastos para adquirir terminales que en inversiones para nuevas redes.

Según inidcaciones de Luis Miguel Gilpérez (presidente de Telefónica España), la organizacióin ofertara soluciones a este cambio como por ejemplo el pago a plazos o la rebaja dependiendo de la tarifa telefónica seleccionada

Tendremos que esperar a ver que es lo que pasa en el sector, pero por lo menos Movistar demuestra que trata de generar un nuevo camino o etapa en la telefonía móvil, pero me gustaría lanzar una pregunta: ¿Es correcta la estrategia de Movistar?.

domingo, 26 de febrero de 2012

Llega el nanofuturo

La nanotecnología es algo que nos suena. ¿Pero sabemos exactamente lo que es os sus posibles aplicaciones y funcionalidades?
Se trata de una de las mayores innovaciones jamas vistas, pero escasamente desarrollada y explotada, por lo tanto vamos a familiarizarnos un poquito más con este concepto con la siguiente presentación.


Con respecto al desarrollo y a la inversión de esta tecnología debemos determinar que el área más importante relacionada con la nanotecnlogía es la nanomedicina, que posibilitará el desarrollo de técnicas medicinales en países del tercer mundo o de escasos recursos.
Algunas grandes empresas como IBM o HP ya están invirtiendo millones de dólares al año en temas relacionados con nanotecnología.

En la actualidad la cifra de uso cotidiano de esta tecnología es un ,Actualmente la cifra en uso cotidiano es del 0,1 %.pero con la ayuda de programas de implantación y acceso se preve que para 2014 el uso y la producción incremente en un 15%.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Guerra entre gigantes

Ya conocemos el futuro proyecto de Apple y su iTV, pero hoy nos hemos topado con una nueva noticia que enturbia el tan claro éxito del iTV, estamos hablando de Google Tv. ¿Quién si no podría enzarzarse en una lucha con uno de los más grandes?. Google propone una nueva plataforma en la que se fusiona la televisión e Internet en un mismo lugar físico; esta aplicación se encuentra dentro de la oferta de Google desde 2010 exclusivamente en EE.UU., pero las importantes dificultades que esta sufriendo con las grandes cadenas de televisión le impiden realizar una promoción como dios manda.

 La técnica que está utilizando la empresa de la gran G es la del la intriga, es decir, va comunicando poco a poco los avances y novedades que incluyen en esta nueva plataforma. El problema es que la expectación generada por la intriga genera un importante grado de decepción ya que lo que luego se anuncia no "está a la altura". Poco a poco Google incluye en este nuevo proyecto funcionalidades y herramientas similares al Apple TV como por ejemplo la navegabilidad, el posible uso de un dispositivo android  y también dispositivos Apple como mando a distancia (aquí encontramos una ventaja competitiva con respecto al producto de Apple ya que hay un mayor número de dispositivos andorid y recordemos que el producto de Apple solo era compatible para dispositivos Apple ) y la posibilidad de descargarte un sin fin de aplicaciones para complementar tu Google Tv como por ejemplo la integración de Youtube como canal propio de la televisión.



Google trata de agilizar el proceso de navegar por Internet con un nuevo sistema conocido como "Discover" el cual te permite navegar y seleccionar canales dependiendo de la lista de reproducción o de la  categoría.

Una importante debilidad que pensamos que tendrá que corregir es la de la inexistencia de un dispositivo de control por voz o por  movimiento como el que tiene el iTV, pero aun así creemos que es cuestión de tiempo que introduzcan este servicio en su nuevo producto.

Es cierto que podríamos determinar este nuevo producto como inacabado ya que las opiniones de los clientes que utilizan Google tv cohinciden en la gran falta de aplicaciones de uso diario como Google maps, Google +, Weather Channel.... Pero lo dicho, pensamos que solo es cuestión de tiempo que Google mejore el producto para poder competir en un mismo nivel con Apple.

martes, 14 de febrero de 2012

iTravel despega




De nuevo Apple es nuestro protagonista, en este caso el gigante de la manzana esta comenzando un nuevo proyecto relacionado con el turismo, ha creado una plataforma con el nombre de iTravel. En este caso la empresa trata de diversificarse utilizando el modelo de negocio de iTunes, es decir, obtendrá una comisión por la transacción entre el cliente y las agencias o empresas turísticas que se promocionen a través del nuevo servicio de Apple. A priori auguramos que obtendrá importantes beneficios si el funcionamiento es similar al de iTunes.

iTravel agrupará  ofertas comunes como vuelos, hoteles, upgrades, alquiler de coches, reservas.... De este modo generará y potenciará la venta cruzada y ofrecerá al cliente posibilidades de ocio y entretenimiento cuando esté en su destino; y todo esto en la palma de la mano gracias a los dispositivos iPhone y iPad.

  
Algunos cuestionan el éxito que obtendrá iTravel pero debemos tener en cuenta que a pesar de la existencia en el mercado de aplicaciones relacionadas con el turismo y con viajar Apple ofrecerá un jugoso valor añadido al producto  mediante la concentración de toda la oferta turística en un mismo dispositivo. Una desventaja podría ser que su uso está restingido a dispositivos Apple, pero destacamos que en su último informe financiero la empresa vendió 37 millones de iPhones. De este modo confirmamos que Apple constará como nuevo intermediario turístico dentro del mercado pero ahora la aplicación no se encuentra dentro de la oferta de la empresa ya que todavía se encuentra sumergida en el proceso de desarrollo y de patentes.

domingo, 12 de febrero de 2012

El mundo de la "i tecnologia"





Desde hace pocos días  estamos empezando a escuchar rumores sobre la siguiente jugada de Apple, obtenemos información de periódicos y diferentes páginas web que nos indican que el gigante de Sillicon Valley esta tratando de encontrar compañías especializadas en la banda ancha y la emisión de televisión por cable, ¿Qué están tramando?, Esa es la pregunta a la que poco a poco podremos ir respondiendo gracias al goteo de información, pero por el momento podríamos decir que  Estamos hablando del i Apple TV, este nuevo proyecto de Apple trata de rizar el rizo una vez más, es decir, quieren transformar el mundo de la televisión tal y como lo conocemos.

iTV:

Apple iTVDesde el nacimiento del proyecto hasta el futuro lanzamiento oficial de este habrá numerosas modificaciones e innovaciones, pero hoy por hoy sabemos que este nuevo dispositivo constará de lo que ya hemos explicado y que conocemos como dispositivo SIRI, esto nos ofrece un control total del aparato mediante el uso de sonidos y gestos sin tener que movernos del sofá, ¡A parte de que ya no tendremos que buscar el mando a distancia entre los huecos del sofá! 


Con respecto a la calidad de visión y a las características de la pantalla conocemos la posibilidad de que esta sea una pantalla LED FullHD de 42 pulgadas basada en iOS , con el sistema iCloud integrado (como en todos los aparatos de este marca), cámara integrada, acceso a la App Store y también nos da la opción de usar nuestro iPad o iPhone como mando a distancia.


Se estima que Apple con este nuevo lanzamiento adquiera con relativa facilidad un 5% de la cuota de mercado del segmento de las televisiones dentro del sector de las TIC. Podríamos estimar un precio de salida de venta al público que ronda entre los todo ello por un precio de salida de 1.500 y 1799 dólares.